
















Masaje Deportivo
Masaje Deportivo
Efectos de la tecnica del quiromasaje
Obviamente, los efectos beneficiosos del quiromasaje no son por pura por pura casualidad o coincidencia, sino que responden a años de experiencia concentrados en una técnica comprobada científicamente como positiva por múltiples motivos. El sentirse bien o muy bien, aliviado, después
de recibir una sesión de quiromasaje no es sino una respuesta fisiológica provocada por las manipulaciones recibidas del masajista profesional.
Esta simple respuesta encierra todo un mundo de explicaciones, teorías y estudios comprobados científicamente y que resumiremos de una forma sencilla:
Efectos del masaje sobre la piel
Una de las primeras reacciones fisiológicas que experimenta el tejido cutáneo, es el incremento de
circulación sanguínea que, a su vez, provoca un aumento de la temperatura cutánea. Visiblemente
se detecta en la zona una hiperemia (una zona enrojecida) como resultado de la vasodilatación en
los capilares sanguíneos. Al aumentar la circulación se produce, al mismo tiempo, una mejor y
mayor oxigenación celular cutánea, y conlleva un aumento de secreción sebácea y sudoración
que, a su vez, favorece la eliminación de sustancias de desecho de la piel. Por otra parte, al ser la
piel la que recibe las técnicas manuales, las manipulaciones de fricción o amasamiento se
consigue que en su superficie se origine una ligera descamación y renovación celular. A éste
proceso se le conoce como exfoliación cutánea.
Por tanto, queda claro que la piel se beneficia de una forma inmediata y duradera del quiromasaje
dependiendo siempre de la frecuencia con la que se reciba. A mayor constancia en la sesiones de
quiromasaje, la piel recuperará o mantendrá un mayor nivel de elasticidad, tersura, tonicidad y
nutrición cutánea.
Efectos del masaje sobre el músculo
El quiromasaje incrementa el aporte sanguíneo a nuestro tejido muscular favoreciendo la
eliminación de productos de desecho como el ácido láctico, además de distender la musculatura,
aliviar las molestias musculares, eliminar adherencias, que son uniones de tejido conjuntivo
entre la piel el músculo, y que dificultan el normal funcionamiento del mismo. Una sesión masaje
prolongado en una zona muscular agarrotada beneficia porque se provoca un aumento de la
circulación sanguínea, se distienden las fibras musculares y se alivia el dolor, consiguiendo una
recuperación más inmediata del cansancio corporal a corto plazo. Por otra parte, también
debemos tener en cuenta que se puede utilizar el quiromasaje como un medio para fortalecer y
tonificar la masa muscular de manera muy efectiva.
Efectos del masaje sobre el sistema linfático
Por el sistema linfático circula un líquido que se llama linfa, y su principal función es eliminar las
sustancias o materias residuales acumuladas en nuestro organismo y establecer un sistema de
defensa que combata las sustancias perjudiciales para nuestro organismo. Los centros
principales del sistema linfático (ganglios) se sitúan principalmente bajo las axilas, ingles, zona
torácica, zona clavicular, zona cervical y cuello. Para estimular y beneficiar al máximo nuestro
sistema linfático existe una técnica, llamada drenaje linfático manual (DLM) que se basa en
manipulaciones lentísimas y muy superficiales. El quiromasaje con sus manipulaciones suaves y superficiales también influye y mejora el flujo linfático sensiblemente. El buen funcionamiento del sistema linfático proporciona al organismo un sistema inmunológico más efectivo, más fuerte, para defenderse de las diferentes enfermedades e infecciones con mayor contundencia.