Centro de quiromasaje. No sanitario

Bambuterapia

Masaje con cañas de bambú

El masaje con bambú o bambuterapia es una técnica manual que utiliza cañas de bambú de diferentes tamaños y grosores para realizar movimientos y maniobras sobre el cuerpo. Aunque se han popularizado principalmente en spas y centros estéticos por sus beneficios anticelulíticos y estéticos, también es una opción muy eficaz en el ámbito de la masoterapia. Esta técnica permite aplicar presión y realizar movimientos precisos de forma natural, sin necesidad de máquinas, lo que favorece una mayor conexión y percepción del tejido tratado.

El origen de la bambuterapia es milenario, especialmente en culturas asiáticas como Japón, China y Corea, donde se utilizaban varas de bambú para frotar el cuerpo, algo que se extendió con el tiempo como una práctica de bienestar. Aunque la técnica fue popular en Asia mucho antes, fue en 2003 cuando el terapeuta francés Gil Amsallen estandarizó la técnica en Europa, lo que permitió su expansión en el mercado occidental.

El uso del bambú en las sesiones de masaje tiene como objetivo mejorar la circulación, reducir la celulitis, tonificar y reafirmar la piel, así como liberar tensiones musculares. El bambú actúa como un excelente complemento al masaje tradicional, ya que permite trabajar áreas más específicas de forma precisa, ayudando a aumentar la efectividad del tratamiento.

Duración de la sesión:

Las sesiones de bambuterapia generalmente duran entre 45 y 60 minutos, dependiendo de la zona tratada y los objetivos del tratamiento. Aunque no reemplaza completamente el masaje manual, es una excelente herramienta complementaria para mejorar los resultados y añadir un toque original y agradable a la experiencia del cliente.

Contáctanos

Scroll al inicio
×